En su último informe de Perspectivas de crecimiento para América Latina y el Caribe (LAC), disponible desde el 4 de octubre, el Banco Mundial (BM) mantuvo su estimación desde el trimestre anterior para Paraguay, con una previsión de que crecerá un 4,8 % para el cierre de este 2023.

El reporte tiene como fecha de corte el 22 de setiembre, y se destaca la puntuación conservada respecto al informe anterior, cuando el organismo recortó la proyección de crecimiento para Paraguay de 5,2 % a 4,8 % para este año. En tanto que la expansión para el próximo 2024, arrojó un pronóstico de 4 %.

En tanto que la perspectiva de crecimiento o aumento del producto interno bruto (PIB) para América Latina y el Caribe, es que crecerá un 2,0 % en el 2023, ligeramente por encima del 1,4 % proyectado anteriormente, pero aún por debajo del de todas las demás regiones del mundo.

El de mayor crecimiento

Al observar el documento, se encuentra que Paraguay será el de mayor crecimiento en la región, puesto que para las demás economías la previsión no llega ni al 3 %, quedando Brasil en segundo lugar con 2,6 %, en tercer puesto Bolivia con una expansión de 1,9 % y en cuarto lugar se codean Uruguay y Colombia con un 1,5 % respectivamente.

Les siguen Ecuador con una proyección de 1,3 %, Perú con 0,8 % con leves crecimientos, mientras que la economía de Chile sorprende con una retracción de -0,4 % y una Argentina que vislumbra un -2,5 %, apuntando ya a mejoras desde el próximo 2024.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *