En el punto cinco del orden del día de la sesión ordinaria de este miércoles, la Cámara Alta Blanca Ovelar estudia el proyecto presentado por Esperanza Martínez, Enrique Riera, Hermelinda Ortega y Ramón Retamozo sobre las carreras de Medicina.
El argumento de la suspensión por cinco años de la habilitación responde a una alerta del Consejo Nacional de Educación Superior sobre la existencia actual de 43 (cuarenta y tres) facultades de Medicina y a que, los campos de práctica de estudiantes por cada Región Sanitaria están excedidos.
Los campos de práctica clínica deberán ofrecer al estudiante de medicina pacientes con patologías suficientes en número y variedad, para garantizar su formación en las diversas áreas clínicas de la carrera y en atención a la variedad de patologías para considerarlo como adecuado, para la formación del futuro médico.
Este régimen y número están en directa relación con los programas y proyectos académicos que ofrecen las diferentes instituciones educativas, las prioridades de formación según las necesidades del país, la cantidad, calidad y número de egresados por disciplina y las salidas laborales.
Estos criterios están establecidos en el Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, Criterios de calidad para la carrera de Medicina.