La Policía Nacional informó sobre un nuevo intento de robo a un cajero automático. Ésta vez, se trata de la máquina ubicada en la calle Profesor Guillermo Leoz, frente a la sede de la Municipalidad de Luque, Central.
El comisario Gustavo Barrios señaló que el hecho ocurrió alrededor de las 2.00 de este martes. Tres personas, a bordo de una camioneta cerrada de color oscuro, llegaron hasta el sitio para intentar arrancarlo.
Dos de los delincuentes bajaron del vehículo, uno de ellos rompió el vidrio de la caseta que aloja al cajero automático y el otro, rápidamente, le colocó un cabo de acero. Posteriormente, el conductor del rodado aceleró para desprenderlo de su base.
Sin embargo, Barrios indicó que los delincuentes no tuvieron éxito en su único intento y rápidamente se dieron a la fuga. Las personas que bajaron de la camioneta usaron quepis y tapabocas, informó Telefuturo.
De acuerdo a las informaciones preliminares, solo lograron estirar el cubre cofre de la máquina.
Agentes policiales llegaron hasta el sitio para levantar evidencias y solicitar las imágenes de las cámaras de circuito cerrado de la zona a fin de tratar de identificar la marca de la camioneta utilizada y a los delincuentes.
Ola de asaltos a cajeros automáticos
La Policía Nacional registra al menos 8 casos de asaltos a cajeros automáticos en los últimos tres meses. La hipótesis principal es que los autores buscan los que no tienen sistema de entintado y no se descarta apoyo de banda internacional.
El comisario Luis Pizani, perito de Delitos Económicos, mencionó hace unas semanas que durante más de cinco años no hubo más intentos o robos de cajeros en Paraguay y que llama la atención cómo últimamente los delincuentes van “migrando” en cuanto al modus operandi.
Ante esto, dijo que no se descarta que se trate de una misma banda de delincuentes operando en el país, pero que estén recibiendo colaboración del crimen organizado internacional.
Señaló que la hipótesis principal de los investigadores es que los delincuentes “piensan que hay cajeros que no tienen el sistema de entintado”, por lo que estarían en busca de estos, aunque afirmó que actualmente la mayoría de las entidades bancarias ya cuentan con el método.