Según indica la NASA, un eclipse solar anular ocurre cuando la Luna se alinea con la Tierra, pero en su punto más lejano desde la Tierra. Este es el fenómeno que se registrará el próximo sábado 14 de octubre.
Como la Luna está un poco más lejos de la Tierra, parece más pequeña. No bloquea la vista completa del Sol. Cuando la Luna está frente al Sol, se verá como un disco oscuro encima de uno brillante. Esto crea lo que parece un anillo alrededor de la Luna”, indica la NASA en un informativo compartido para informar del evento.
El fenómeno será visible en partes de Estados Unidos, México y muchos países de Centroamérica y América del Sur. Sin embargo, solo en México, Colombia y Brasil se verá una cobertura total.
Cómo y dónde ver el eclipse solar en Paraguay
En Paraguay, el eclipse se verá de forma parcial, es decir solamente el 30 al 40% del Sol estará cubierto por la Luna, explicó Bryant González, de Mochileros Astronómicos. Este fenómeno se iniciará a las 15:33 en Asunción; en el Chaco, cerca de las 15:23; y en el norte, a las 15:15.
El eclipse va a durar aproximadamente dos horas y 12 minutos en Asunción y el mejor horario para observarlo desde la capital será a las 16:42, cuando será el punto máximo en Paraguay.
Mochileros Astronómicos aprovechará el evento para estar presente esa tarde del 14 de octubre en la Feria Internacional de Turismo del Paraguay (Fitpar), que se desarrollará en el Centro de Convenciones Mariscal. González extendió la invitación para sumarse y apreciar de manera segura el eclipse solar.