Mediante los nuevos móviles cedidos por la empresa Automotor, el Ministerio de Salud seguirá fortaleciendo sus servicios médicos, principalmente en aquellas zonas de difícil acceso. La entrega se realizó este miércoles con presencia del jefe de Estado, Santiago Peña.
Se trata de cinco camiones que han sido diseñados y fabricados específicamente para funcionar como clínicas móviles con tecnología de punta y que fueron donadas por la firma Automotor SA a la cartera sanitaria en el marco de su responsabilidad social empresarial. El acto tuvo lugar esta mañana en la explanada litoral del Palacio de López.
En la ocasión, la ministra de Salud, María Teresa Barán agradeció a la reconocida firma automotriz por su apoyo para lograr el acceso universal a la salud en Paraguay y sobre todo complementar con otros servicios que ya tienen en la actualidad en las USF.
“Con estos móviles vamos a poder cumplir uno de nuestros objetivos que es el acceso universal a la salud centrada en el ciudadano, nos trasladaremos a los lugares más recónditos y trabajaremos en conjunto con las (USF)”, resaltó la ministra.
También nos vamos a complementar con el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) porque cuando vayas estos móviles muchas personas podrán acceder a las consultas, así como a las vacunas, indicó la titular del Ministerio de Salud.
En esa misma línea, detalló que los móviles cuentan con una sala de pre-consulta, consultorio de procedimientos, camilla, mobiliario general, aire acondicionado y generador de energía eléctrica. Igualmente disponen de equipos biomédicos, como sistema de oxigenoterapia, monitores multi-paramétricos, electrocardiógrafo y otros.
“Son estudios que la población requiere constantemente y a veces no pueden hacerlo, por lo que deben trasladarse a varios kilómetros. Mediante estos móviles vamos a trabajar en forma coordinada con las regiones sanitarias, intendentes y gobernadores para que realmente puedan llegar a donde se necesita”, remarcó.
La alta funcionaria estatal dijo que estamos comenzando a caminar con este nuevo proceso para acortar las brechas existentes en el sistema sanitario.