Tal como se ha especulado previamente, Meta prepara el lanzamiento de las versiones pagas de Instagram y Facebook. La movida difiere a los planes previos del conglomerado estadounidense, que previó ofrecer planes de suscripción a cambio de funciones exclusivas, a nivel mundial. En este caso, la propuesta procura responder a las presiones que la compañía de Mark Zuckerberg recibe en los mercados que integran la Unión Europea.

Instagram y Facebook tendrán versiones de pago: todo lo que tenés que saber sobre el paso de Meta

Tal como indicamos, el paso que dará Meta no es aquel que anteriormente se había divulgado como el proyecto “Verified”, que preveía ofrecer funciones exclusivas para suscriptores, tal como ocurre, por ejemplo, en X Premium, antes Twitter Blue.

En cambio, la modalidad de pago en Instagram y Facebook es una reacción de Meta enfocada en el territorio europeo. Allí, los reguladores del mercado han exigido a las tecnológicas que gestionan redes sociales y aplicaciones que ofrezcan versiones sin anuncios. El artilugio de Meta es hacerlo, aunque para ello pedirá un pago mensual.

Además del dilema de los anuncios, los organismos intervinientes indicaron que el conglomerado que reúne a Facebook, Instagram y WhatsApp violó las normativas europeas al enviar datos de los usuarios a servidores en Estados Unidos. En función de ello, exigió que el tratamiento se realice dentro de las fronteras del viejo continente.

TikTok seguiría los pasos de Meta

Esta semana, en TN Tecno dimos cuenta del caso de otra red social de renombre que sumaría un plan pago a cambio de eliminar los anuncios. Se trata de TikTok, que según los informes que circulan pedirá 4,99 dólares al mes por su variante VIP. ByteDance, la compañía de origen chino que gestiona la aplicación, confirmó que testea la función, aunque no confirmó más detalles.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *