Los miembros de la Comisión de Asuntos Económicos y Financieros, que preside el diputado Hugo Meza (ANR), recibieron a representantes de los importadores de vehículos usados y al presidente de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM), Miguel Carrizosa.
El tema de análisis fue el proyecto de modificación de la Ley N° 2.018/02 – “Que autoriza la libre importación de vehículos, maquinarias agrícolas y maquinarias de construcción usados”.
El titular de la comisión asesora mencionó que se trata de un proyecto sumamente sensible, atendiendo que ambos sectores tienen muchos trabajadores en relación de dependencia.
Según esgrimió el parlamentario, buscarán un dictamen de consenso con los demás estamentos asesores de la Cámara Baja.
“Escuchamos a ambas partes para ver todo lo que esto implica. Nosotros continuaremos con el análisis, vamos a recolectar todos los elementos y luego trataremos de emitir un dictamen de consenso”, explicó.
Este proyecto de modificación fue presentado en el periodo legislativo anterior y tiene como objetivo la modificación de la antigüedad máxima de 10 años de fabricación de los vehículos usados, para su importación al país.
Surgió a raíz del gran número de procesos judiciales con relación a la importación de vehículos y las acciones de inconstitucionalidad planteadas ante la Corte Suprema de Justicia; instancia donde muchas veces se han expedido a favor.
“En 2011 entró en vigencia la ley N° 4.333, que regula la importación de vehículos con más de 10 años de uso para el parque automotor paraguayo. A pesar de que esta ley establece que no se puede importar rodados con más de 10 años, varias empresas e importadores consiguieron sentencias y medidas judiciales para seguir importando ese tipo de vehículos, gracias a estas sentencias judiciales aprobadas por la Corte Suprema de Justicia”, refiere parte de la exposición de motivos.
Para la CADAM, la liberación de la importación representaría un retroceso en todo lo que se ha logrado en el rubro de la maquila y pondría en riesgo las inversiones.
La intención de los impulsores del documento en debate es suprimir lo establecido en el artículo 1°, que habla de la prohibición de importar vehículos usados, cualquiera sea su procedencia y modelo, con una antigüedad mayor a diez años, contados a partir del año de su fabricación y hasta el despacho en el lugar de origen.