El titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), Fernando Ortellado, manifestó que Pytyvõ Medicamentos, subsidio habilitado en la época de pandemia, habría asistido a 45.000 personas, pero no se tienen comprobantes de una gran cantidad de asistencia.
Fernando Ortellado, titular de Dibén, manifestó que días después de asumir encontró informes de la Contraloría sobre irregularidades detectadas dentro del programa Pytyvõ Medicamentos, subsidio habilitado en la época de pandemia.
Señaló que en los informes Contraloría señaló que hubo daño patrimonial y malversación de fondos, ya que, de las 45.000 personas a las que ayudó, no se encontraron comprobantes de la asistencia a 6.250 personas.
“No se sabe si la ayuda llegó a las personas. No se tienen los comprobantes de eso”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.
Siguió indicando que en varias partes del informe se habla de que hubo daño patrimonial, malversación y siguiere a la Dibén tomar cartas en el asunto.
“Nosotros actuamos en consecuencia, hicimos el análisis correspondiente y presentamos todos los documentos a la Fiscalía General del Estado”, subrayó.
En ese sentido, sostuvo que la directiva del presidente de la República, Santiago Peña, fue que todas las irregularidades encontradas sean acercadas a los organismos pertinentes para dar con los responsables.
Este subsidio fue habilitado en plena pandemia, en abril del 2021, durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, para familiares de pacientes internados en Terapia Intensiva por Covid-19.
El sistema desde el comienzo reflejó graves falencias y no fue de tanta ayuda a la hora de conseguir insumos o medicamentos en uno de los momentos más críticos de la pandemia, que dejó a su paso 20.000 paraguayos fallecidos a causa de la enfermedad.