La disposición arbitraria del Gobierno argentino de suspender la venta de Gas Licuado de Petróleo (GLP) al Paraguay, en medio del impasse diplomático-energético, iniciado por el peaje en la hidrovía y que se da como inmediata respuesta al anuncio del Gobierno sobre el retiro de toda la energía paraguaya de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), tenía en cola hasta ayer a unos 40 camiones y dos barcazas que viajaron hasta el vecino país para transportar propano, butano y naftas hasta el mercado local.
Luis Ortega, presidente de la naviera Mercurio Group y empresario del rubro de combustibles de la firma Shell, dijo a ÚH que desde ayer a la tarde se normalizó la provisión de combustibles argentinos al Paraguay.
“El inconveniente ya fue solucionado. La provisión de GLP y naftas retomará su curso normal, según nos comunicaron las empresas”, dijo.
Ortega mencionó que a pesar del inconveniente “el retraso fue mínimo”, por lo que no habrá problemas de stock.
Muchos de los camioneros esperan desde hace unos 10 días por las cargas. Algunos fueron parte del convoy que fue retenido por casi una semana en Puerto Pilcomayo, Clorinda, Provincia de Formosa.
Si bien el pasado domingo fueron liberados dos camiones que tenían sus tanques llenos, otros 20 permanecen frente a la planta de Axion Energy en Campana, Provincia de Buenos Aires, y otros 20 están distribuidos en colas en refinerías de San Lorenzo, Santa Fe y Salta.
A pesar del anuncio de Ortega, Milciades Monges, uno de los camioneros afectados, dijo que hasta la tarde de ayer seguían esperando por las cargas, sin noticias al respecto.
El trabajador explicó que él llegó hasta la planta de Buenos Aires el pasado sábado y cuando estaba esperando para cargar, un empleado de seguridad le dijo que se suspendieron las exportaciones de GLP a Paraguay, por lo que debía abandonar el lugar.
Monges comentó que él y otros compañeros formaron parte del convoy retenido el mes pasado en Clorinda y lamentó que este tipo de situaciones afecte a los trabajadores del rubro.