Enrique Duarte, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), recalcó la postura del gremio en contra de las tarifas por transacciones bancarias a través de Sipap. Aseguró que sería un golpe importante para la producción y que el Gobierno habla del desarrollo a través del sector industrial, pero ello no será posible sin estímulos financieros.

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) se sumó a las críticas de varios sectores empresariales con respecto a la intención de imponer tarifas a las transacciones de transferencia o pagos a través del sistema bancario Sipap.

“El actual Gobierno busca el desarrollo a través del trabajo industrial, pero cómo podemos conseguir un proceso de industrialización sin un estímulo importante por parte del sector financiero, que ofrezca -sobre todo en un plazo razonable- costo competitivo”, planteó el presidente Enrique Duarte.

Asimismo, señaló que de por sí la competitividad del sector se ve afectada por varias razones, como el tamaño del mercado, la mediterraneidad y uno de los más destacados es el relacionado a las operaciones financieras precisamente.

“El sector financiero se ha venido profesionalizando, digitalizando. Cada vez las estructuras son más pequeñas y tienen más tecnología involucrada y nosotros necesitamos realmente toda que esa eficiencia que han logrado sea trasladada al sector industrial, sobre todo teniendo en cuenta el mercado reducido con limitadas opciones que garanticen una competencia robusta”, señaló.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *