Ningún paraguayo herido por el huracán Milton en Estados Unidos

Ningún paraguayo herido por el huracán Milton en Estados Unidos
El Consulado Paraguayo en Miami está en permanente vigilancia de la situación en Florida, después del paso del huracán Milton, que llegó con categoría 3 y luego bajó a 1. De momento, no hay reportes de compatriotas heridos.
Rodrigo Esquivel, del Consulado de Paraguay en Miami, pasó la noche en vela a la espera de novedades, pedidos de asistencia y lo que pudiera surgir en torno al huracán Milton que llegó hace horas a Florida, con categoría 4, lo que equivalió a vientos de 200 Km/ h, que luego fueron bajando gradualmente.
“Estamos siguiendo y en contacto permanente con los connacionales. No hemos recibido reportes de ningún connacional herido, estamos en vigilancia”, comentó Esquivel, en una entrevista con radio Universo 970 AM- Nación Media.
Antes de la llegada de este fenómeno, 100 paraguayos fueron evacuados de la zona de riesgo, ya que esa era la instrucción expresa era salir o morir. A nivel general, dos millones de personas salieron del área de impacto.
Inundaciones, caída de árboles y del tendido del sistema eléctrico, casas destechadas son por ahora las consecuencias del huracán Milton. Las autoridades solicitaron que todos permanezcan en sus domicilios, pues Milton estaría en sus últimos momentos.
Los pronósticos indican que el huracán iría bajando de intensidad hasta desvanecerse por completo. Felizmente, la fase más dura ya habría pasado. Se estima que 2.000 paraguayos viven en la zona.
Related Post

Contrabando de combustible de Clorinda a Paraguay se redujo un 90 %, según Petropar
Una disminución de 300 guaraníes en el diésel anunció ayer Petropar, donde las autoridades prevén [...]

Migraciones registró un aumento del 30% del flujo de personas en operativo Semana Santa 2025
La Dirección Nacional de Migraciones reportó un elevado movimiento de personas a través de [...]
9 de cada 10 abusos sexuales infantiles se producen por parte de un familiar
Las denuncias de abuso sexual en niños y adolescentes están en aumento, no necesariamente [...]