
La poesía es una de las expresiones artísticas más antiguas de la humanidad. A través de los versos, los poetas trasmitieron emociones, pensamientos y relatos que marcaron la historia cultural de los pueblos. Desde las epopeyas más antiguas hasta las composiciones contemporáneas, la poesía fue un puente entre generaciones, un refugio en tiempos de crisis y una celebración de la belleza del lenguaje.
El Día Mundial de la Poesía se celebra cada 21 de marzo desde 1999, cuando la UNESCO lo proclamó con el objetivo de promover la poesía como una forma de expresión cultural, fomentar la diversidad lingüística y apoyar a los movimientos poéticos en todo el mundo. La elección de esta fecha coincide con el equinoccio de primavera en el hemisferio norte, un símbolo de renovación, crecimiento y creatividad.
Según la UNESCO, esta conmemoración busca reivindicar la poesía como una herramienta valioso para la transmisión de valores, la preservación de las lenguas en peligro de extinción y el fortalecimiento de la identidad cultural de los pueblos. Además, se pretende aumentar la visibilidad de la poesía en los medios de comunicación y promover su integración con otras disciplinas artísticas como la música, el teatro y la danza.
En distintas partes del mundo, el 21 de marzo se celebra con recitales, festivales y actividades que acercan la poesía a nuevos públicos.