
El médico Diego Gamarra, coordinador de Terapia Intensiva del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, resaltó algunos de los graves problemas que tiene el sistema de la salud pública y afirmó que es una falacia el Paraguay sano que pregona el presidente Santiago Peña.
El profesional de blanco habló este jueves sobre las innumerables falencias que existen en varias áreas de la salud pública nacional en el marco del informe que brindó hace dos días el presidente de la República, Santiago Peña, al Congreso Nacional.
“Paraguay sano es una falacia. En primer lugar, hay graves problemas estructurales en la gestión de salud pública y uno de ellos tiene que ver con la cobertura real”, manifestó a radio Monumental 1080 AM.
En este sentido, el médico dijo que el 30% de la población cuando se enferma no acude a los centros de salud, debido al alto gasto de bolsillo que llega a un 40%.
Eso es un problema grave que tiene muchas causas, pero la principal es el alto gasto de bolsillo. Las personas enfermas que no tienen recursos están excluidas del sistema”, prosiguió e indicó que esto es porque no existen mecanismos de protección financiera.
Diego Gamarra siguió citando que otro de los problemas graves que tiene el sistema sanitario es que está desfinanciado.
“La inversión per cápita, el gasto público en salud, es el más bajo en la región. El gasto de bolsillo es casi el 40% y eso significa que la población en general está en una situación de vulnerabilidad”, siguió reprochando.
Expresó que el sistema funciona igual desde hace décadas y los resultados están estancados. “Se avanzó mucho en algunos indicadores, pero hay algunos muy duros que el país no logra bajar como la mortalidad neonatal”, reforzó.