Brotes de gripe aviar en la región


Categories :

 

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) recordó a la ciudadanía las medidas de prevención y alerta que deben adoptarse ante la amenaza de la influenza aviar, enfermedad que ya registra brotes en Argentina y Brasil. En Paraguay no se reportan casos, pero las autoridades piden extremar cuidados.

La influenza aviar, también conocida como gripe aviar, afecta principalmente a aves silvestres y domésticas, pero puede generar graves impactos económicos en la producción avícola. Los brotes en países vecinos encienden las alarmas en Paraguay y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) ya emitió una alerta la semana pasada.

En ese contexto, esta semana la institución brindó importantes recomendaciones de medidas que se deben tomar para prevenir brotes en el país.

En caso de observar aves enfermas, se insta a:

Informar inmediatamente al SENACSA.
No manipular las aves muertas o enfermas
No eliminarlas en cursos de agua como ríos, lagos.
No consumirlas, ni darlas a las mascotas como alimento.

Medidas de prevención en granjas y hogares
Además, se exhorta a tomar varias medidas preventivas para evitar el contagio masivo de la enfermedad:

  • Mantener a las aves en lugares protegidos y aislados de animales silvestres.
  • Proteger el agua y los alimentos, ya que estos pueden atraer a aves migratorias.
  • Limpiar y desinfectar periódicamente las instalaciones.
  • Separar por 21 días a las aves que ingresen de otros orígenes.
  • Controlar el ingreso de personas, vehículos, utensilios y animales al gallinero.
  • Lavarse las manos con agua y jabón desinfectante tras manipular aves.

Las autoridades llaman a productores y a la población en general a reportar cualquier caso sospechoso y cumplir con las recomendaciones para proteger la sanidad animal y la seguridad alimentaria del país.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *