Atraco en Katueté: explosivos fueron manipulados con precisión técnica


Categories :

La Dirección de Material Bélico (Dimabel) confirmó que los explosivos utilizados en el asalto tipo comando contra una sede del banco Itaú en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú, fueron de uso minero y manipulados por personas con formación profesional. El director de la institución, Melanio Servín, aseguró que los autores del ataque demostraron un dominio técnico avanzado en el manejo de cargas explosivas.

 

“Las personas que utilizaron los explosivos eran altamente profesionales”, afirmó Servín. El director explicó que los materiales utilizados fueron fabricados en marzo, de origen brasileño, y llegaron a Paraguay en mayo para su comercialización.

 

Dimabel identificó que existen 15 empresas registradas como usuarias de este tipo de explosivos en el país. “Nuestra investigación se dirigirá a esas empresas, principalmente las que usan este tipo de material en zona de frontera”, indicó Servín. Los explosivos industriales son utilizados principalmente en actividades mineras y su manejo está reservado a profesionales capacitados por la institución.

 

Servín advirtió que existe la posibilidad de que explosivistas autorizados utilicen parte de los materiales en sus trabajos y desvíen el resto para fines ilegales. Dimabel cuenta con un programa de formación para explosivistas, con actualizaciones anuales.

 

Hasta la fecha, la Dimabel registra 185 personas activas con certificación como explosivistas. “El curso que dictamos para formar explosivistas dura dos semanas. El explosivista no está autorizado a realizar trabajos en más de una empresa, solamente a la que está vinculada, no a dos o tres”, aclaró Servín.

 

Respecto al ataque en Katueté, el director reveló detalles técnicos sobre el método utilizado para abrir la bóveda. “Para el boquete que quisieron abrir en el banco fabricaron una cápsula de metal. Realmente entendían muy bien sobre esto. Utilizaron como 15 cargas”, explicó.

 

Servín señaló que el tipo de cápsula y la cantidad de explosivos utilizados evidencian una planificación minuciosa y un conocimiento profundo del comportamiento de los materiales.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *