Día Mundial de la Alimentación: “Mano a mano por unos alimentos y un futuro mejores”

El Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre y fue establecido en 1979 por los países miembros de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Esta celebración tiene como objetivo concienciar a las comunidades sobre los desafíos alimentarios a nivel mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.
En este contexto, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), resalta la importancia de trabajar juntos en esta causa esencial. La campaña de este año, “Mano a mano por unos alimentos y un futuro mejores”, nos recuerda que la transformación de nuestros sistemas agroalimentarios no puede lograrse de manera aislada. Es fundamental colaborar entre instituciones, comunidades y todos los actores involucrados en la cadena alimentaria.
Además, la información sobre nutrición es crucial. La olla nutricional, cuya imagen se adjunta, es una herramienta visual que indica la importancia de una alimentación variada y equilibrada.
La gráfica enseña cómo combinar diferentes grupos de alimentos para garantizar que nuestro cuerpo reciba todos los nutrientes necesarios para funcionar de manera óptima. Promover el consumo de alimentos de todos los grupos, como frutas, verduras, proteínas y granos, es esencial para una vida saludable.
Esta conmemoración invita a unir esfuerzos y a fomentar un compromiso colectivo hacia la seguridad alimentaria y el bienestar de todos.
Es importante la adherencia de todas las instituciones a esta conmemoración, ya que el esfuerzo conjunto es fundamental para garantizar que todos tengan la información precisa para el acceso a alimentos nutritivos y sostenibles. La colaboración que se promueve hoy es clave para avanzar hacia un futuro más equitativo y sostenible para todos.
Con unidad y dedicación, podemos lograr un impacto positivo en la calidad de vida de todos los paraguayos y paraguayas.