El Festival del Takuare´ẽ tendrá su noche central el 1 de noviembre


Categories :

El Festival del Takuare’ẽ, bautizado oficialmente como «Paraguay y el Mundo cantan y bailan en Guarambaré», celebra su 48ª edición en 2025, consolidándose como uno de los eventos folclóricos tradicionales del Paraguay.   Este proyecto cuenta con el apoyo de los Fondos de Cultura, Turismo y Artesanía – Atyguasu – Fiestas del Paraguay 2025.  Nació en 1977 en la ciudad de Guarambaré, departamento Central y  rinde homenaje a los pobladores de esa ciudad cuyo rubro principal ha sido por mucho tiempo, la caña de azúcar,  «takuare’ẽ» en guaraní.

El Festival del Takuare’ẽ, evolucionó  de un sueño juvenil a una plataforma internacional que reúne artistas de Paraguay, Argentina, Chile y más.  Es organizado por la Asociación Cultural Takuare’ẽ, y el evento se extiende desde Mayo con preliminares en diversos puntos del país y el exterior, culminando en noviembre con tres jornadas intensas en la sede social del Club Luis Alberto de Herrera. La 48ª edición se inició el 25 de octubre,  con competencias en categorías como solistas vocales e instrumentales (guitarra, arpa, requinto), dúos, tríos y grupos de danzas tradicionales, premiando la excelencia folclórica con galardones como el «Takuare’ẽ Poty de Oro”.

Más de 11.000 seguidores en redes sociales vibrarán con actuaciones de elencos consagrados y emergentes, fusionando polcas, guaranías y danzas que celebran la identidad guaraní.  Esta edición, rinde homenaje al centenario del nacimiento de grandes figuras del arte, tales como Máxima Lugo, una de las más grandes exponentes del teatro popular paraguayo, conocida como «La reina de las veladas paraguayas»;  Florentín Giménez: compositor, pianista, director de orquesta y gestor cultural paraguayo; Ramón Vargas Colmán: compositor y cantante paraguayo; Andrés Cuenca Saldívar: compositor, músico y cantante paraguayo; Martín Escalante: guitarrista, compositor y cantante paraguayo; Juan Alfonso Ramírez: guitarrista, cantante y compositor paraguayo; Valerio Quintana Sosa: Cantante, guitarrista y compositor; La Guarania: género musical emblemático de Paraguay, en los 100 años de la primera guarania, “Jejuí”, por José Asunción Flores en enero de 1925.  También se rinde homenaje al centenario de Bonifacio Román Valdez: violinista, violonchelista y compositor paraguayo.

Homenajeados en Vida de la edición 48ª edición

Los homenajeados en vida en esta edición del Festival son, la educadora guarambareña destacada: Prof. Luz Marina Núñez Ozuna; la artesana guarambareña: Aurelia Escobar Mancuello; el locutor y difusor cultural: Sixto Heriberto López; el músico y difusor cultural: Walter Rodolfo Basaldúa Martínez. “Papi Basaldúa”; el actor de teatro, Pablo Riveros, Teatro Popular Ymaguare  «Claudio Montaña Ferrer»  Radioteatro Popular.

La Gran Noche

El próximo sábado 1 de noviembre, a partir de las 20:00 h, se presentarán en la gala los ganadores de las jornadas competitivas en más de 40 categorías de música, canto, danza y poesía. Los premiados que  obtuvieran un puntaje superior a 9, competirán por el prestigioso Takuare’ẽ de Oro.

Esta noche, la entonación del himno estará encabezada por César Miguel González Suárez.  La apertura estará a cargo de la compañía artística Desde el Alma.  Se presentarán grupos locales e invitados y el representante de CCR – Cabildo Paraguay.  También la orquesta de Juan Ramón González y su Grupo.  Luego subirá el bloque de Ganadores 2025- Competencia Takuare’ê de Oro.  Se iniciará el Homenaje en Vida y a los Centenarios.  La Apertura Central estará a cargo del Elenco Folclórico Fundación Aida Virginia, Takuare’ê Poty de Oro 2024 – Pareja Nacional de la Polca Paraguaya 2024/2025: Paola Cañete y Marcos Acosta.

Posteriormene se presentará el bloque Cosechas del Takuare’ê  con los ganadores de años anteriores.  Asimismo, estarán grupos Iinvitados.  Luego tendrá lugar la premiación a ganadores del año 2025 y la entrega del Takuare’ê de Oro año 2025, seguido del gran cierre.

Cabe recordar que las entradas generales son de  G. 30.000, con lo que también se accede a exposiciones varias.   La Sede Social Club Luis Alberto de Herrera estpa ubicada en Fulgencio Yegros e/ Tte. Leandro Pineda y Tte. Domínguez,  Guarambaré, Paraguay,  detrás del Mercado Municipal de Guarambaré.  Mayor información se puede obtener con Alberto Ayala al 0986, 894080 y al correo electrónico [email protected]

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *