En IPS, pacientes con problemas de próstata llevan un año sin medicinas, denuncian

La escasez en el IPS se agrava. Asegurados denuncian que llevan casi un año sin recibir medicamentos como Tamsulosina, vital para el tratamiento de problemas de próstata. Esta crisis se suma a la crónica dificultad para conseguir turnos en especialidades como Oftalmología, forzando a los aportantes a costear medicinas y consultas en el sector privado.
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denuncian que el sistema de salud previsional vive una crisis crónica marcada por la escasez de medicamentos e insumos básicos. A esto se suma, la constante imposibilidad de conseguir turnos en especialidades clave.
Los aportantes afirman que el problema se ha vuelto insostenible, principalmente para aquellos pacientes con enfermedades crónicas, quienes llevan hasta un año sin recibir sus fármacos.
Según las denuncias realizadas a ABC y diversas redes sociales, el medicamento esencial “Tamsulosina” está en falta en farmacias del IPS desde hace meses, obligando a los asegurados a costearlo de sus propios bolsillos.
George Douglas, un asegurado del IPS, se quejó afirmando que desde hace seis meses que deambula por los servicios del seguro social buscando conseguir el citado fármaco. Tamsulosina, es un medicamento utilizado principalmente para tratar los síntomas urinarios asociados a la hiperplasia benigna de próstata.
IPS: persisten quejas por inconvenientes en agendamiento
La crisis no se limita a los medicamentos. Las quejas se extienden a la dificultad sistemática para acceder a consultas médicas, especialmente en especialidades con alta demanda como Oftalmología, por ejemplo.
Aseguradas como Nancy Olmedo y Vanessa Concepción coinciden en que conseguir un turno “es imposible”, incluso intentando en varios servicios del IPS como San Antonio, Campo Vía (Capiatá), Hospital Ingavi y el Hospital Central.
Esta situación obliga a miles de aportantes a destinar sus propios recursos a la compra de medicinas y la consulta en el sector privado, minando la confianza en el sistema para el que contribuyen mensualmente.