Ola de sicariatos sacude a Amambay


Categories :

En las últimas 48 horas se registraron tres intentos de sicariato en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Según el comisario Hugo Grance, responsable de Investigación de Hechos Punibles de la Policía, estos tres últimos casos no guardan relación entre sí, lo que evidencia una peligrosa multiplicidad de conflictos en la zona.

“Los tres casos no tienen relación entre sí y creemos que es siempre por narcotráfico”, explicó el jefe policial en comunicación con radio Monumental 1080.

Señaló que el avance de la investigación dependía de los elementos recolectados en la escena y del análisis técnico de las evidencias. “Aquí solamente dependemos mucho de los elementos colectados y de los análisis que hagamos”, indicó.

El primer hecho se registró el pasado lunes poco después del mediodía en el estacionamiento del Shopping China, donde sicarios asesinaron con 16 disparos de arma de fuego a Jonathan Medeiro da Fonseca (36), excandidato a concejal del municipio de Coronel Sapucaia, ciudad vecina de Capitán Bado.

El martes se dio otro ataque entre las calles Cerro León y Carlos Domínguez del centro de Pedro Juan Caballero. El objetivo del ataque era Luis César Argüello, alias Anguja, cuya camioneta fue rociada a balazos.

El hombre respondió al ataque y se dio una balacera que tuvo víctimas colaterales; uno de ellos fue Víctor Manuel Benítez, mecánico brasileño que se encontraba de compras por la zona, fue alcanzado por las balas y murió en la madrugada de este miércoles.

Un adolescente de 15 años también recibió una herida superficial en la mano y se encuentra internado.
El mismo día, en un lavadero ubicado en el barrio San Gerardo, César Michel Arguello Frutos (37), propietario de un local comercial, fue asesinado de 15 disparos. Los atacantes se desplazaron en motocicletas y utilizaron armas de grueso calibre.

El jefe de Investigación reconoció que aún no se logró la detención de los autores materiales de los tres casos pero negó que la investigación no pueda avanzar por un pacto de silencio de los pobladores.

“Generalmente no tenemos muchos obstáculos en las investigaciones. La gente colabora de acuerdo a la disponibilidad. Nosotros mantenemos en reserva toda ayuda ciudadana que podemos recibir”, agregó.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *