Pediatras insisten en vacunar a los niños ante aumento de casos de sarampión
La Dra. Celia Martínez, miembro de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, reiteró la importancia de vacunar a los niños ante el incremento de casos de sarampión en el país.
Recordó que se trata de una enfermedad altamente transmisible, por lo que el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) activó estrategias de bloqueo y refuerzo en las zonas afectadas.
Hasta el momento, se aplicaron más de 127.000 dosis de la vacuna, distribuidas entre 25.000 en San Pedro, 74.000 en el departamento Central y 28.000 en Asunción, con el objetivo de aumentar la cobertura y frenar la propagación del virus.
En otro momento, Martínez destacó que Paraguay mantiene su certificación como país libre de circulación del sarampión, estatus que se conserva mientras no exista transmisión sostenida de una misma cepa durante un año.
Agregó además que es una enfermedad grave que puede causar neumonías, encefalitis y otras complicaciones potencialmente mortales
Desde pediatría , recordaron así que la vacuna es segura y eficaz e instaron a padres y tutores a revisar las libretas de vacunación y acudir a los vacunatorios para verificar que los niños cuenten con las dos dosis obligatorias, aplicadas a los 12 y 18 meses de edad.