Basílica de Caacupé implementa sistema QR para recibir donaciones de los fieles


Categories :

En un paso hacia la modernidad y la adaptación a los tiempos actuales, la Basílica Menor de Caacupé incorporó recientemente el sistema de pago mediante códigos QR para recibir las donaciones de los fieles.

La medida, impulsada por la administración del templo, busca facilitar la colaboración económica de los devotos que cada día acuden al Santuario Nacional.

El presbítero Rubén Ojeda, rector de la Basílica, explicó que esta innovación responde a un pedido reiterado de los propios feligreses. “Hemos aplicado este sistema incluso por pedido constante de los fieles, que en su mayoría ya no manejan efectivo, sino que utilizan billeteras virtuales.

Muchos manifiestan que, por practicidad y seguridad, prefieren tener su dinero disponible en las aplicaciones de sus bancos o financieras”, señaló.

Los códigos QR están visibles en distintos puntos del templo, tanto en la entrada principal por donde ingresan los peregrinos como en cada uno de los bancos donde los fieles se sientan para participar de las misas. De esta manera, quienes deseen realizar una donación podrán hacerlo en cualquier momento, de forma ágil, segura y sin necesidad de portar efectivo.

Según explicó el rector, la iniciativa forma parte de un proceso de actualización administrativa que busca transparentar y ordenar las colaboraciones recibidas, además de ofrecer comodidad a los miles de visitantes que llegan durante todo el año. “Es una forma de mantener la cercanía con los fieles, escuchando sus sugerencias y adaptándonos a sus posibilidades”, añadió.

Peregrinos llegan desde diversos puntos del país y del extranjero
La Basílica de Caacupé recibe diariamente a peregrinos de todo el país y del extranjero, y se prepara para vivir el novenario que iniciará el 28 de noviembre y la gran festividad mariana el 8 de diciembre, cuando miles de promeseros llegarán hasta la capital espiritual del Paraguay para honrar a la Virgen Serrana.

Con la implementación del sistema QR, la administración confía en fortalecer el vínculo con los devotos, facilitando la colaboración que ayuda a mantener las múltiples actividades pastorales, sociales y de mantenimiento del templo más emblemático del país.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *