Clínicas enfrenta crisis por falta de recursos para cirugías cardíacas pediátricas
El jefe de Cardiología Pediátrica del Hospital de Clínicas, Jorge Jarolín, advirtió sobre la grave crisis que atraviesa el servicio debido a la falta de transferencias de recursos presupuestados por parte del Ministerio de Hacienda. Explicó que “la Fundación Corazoncitos es una ONG que recibe presupuesto gubernamental, está presupuestado y hace un convenio con el Hospital de Clínicas y la Universidad Nacional de Asunción, cada uno pone su parte. Esta fundación es la que cubre el 100% de estas intervenciones”.
Jarolín recordó que “desde hace 20 años estamos trabajando de esa manera, operando aproximadamente 100 niños al año”. Sin embargo, señaló que la fundación informó que ya no pudo continuar con el apoyo porque recibió transferencias únicamente en el primer trimestre del año. “Fue allá por febrero, marzo y después ya no recibió más”, afirmó. La interrupción de los desembolsos dejó sin recursos al hospital para cubrir cirugías de alta complejidad.
El especialista detalló que actualmente “tenemos 75 pacientes en lista de espera, 15 pacientes graves en forma ambulatoria pero que tienen que ser operados si es posible antes de fin de año o si no, pues les riesgo la vida de esos 15 chicos. Y tres niños tenemos internados que son súper urgencias en la unidad de terapia intensiva”. Subrayó que la falta de insumos impidió realizar las intervenciones necesarias y puso en riesgo la vida de los pacientes más críticos.
Enfatizó que “en 20 años es la primera vez que está ocurriendo esta situación. Nunca tuvimos, llegamos a esta situación”. Recordó que ninguna cobertura privada de salud incluyó cardiopatías congénitas y que las familias, sin importar su condición social, no pudieron costear procedimientos cuyo valor osciló entre 50.000 y 70.000 dólares. Indicó que lo mínimo requerido para atender las urgencias fue de 500 millones de guaraníes.
El jefe de Cardiología Pediátrica explicó que la fundación dependió de créditos otorgados por proveedores, quienes suspendieron el suministro por falta de pago. “Ya no podemos recibir pacientes porque al día nosotros estamos recibiendo llamadas de todos los centros, tanto de Asunción como del Interior para traslado de estos. Y en este momento no podemos aceptar ningún niño porque ¿para qué?”, lamentó.