¿Oro incautado en el Silvio Pettirossi es de Paso Yobái?
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, conversó con radio Monumental 1080 AM y dio detalles de la investigación que comenzaron tras la incautación de lingotes de oro en el aeropuerto Silvio Pettirossi que tenían como destino Panamá.
En ese sentido, especificó que el 2 de setiembre recibieron una denuncia de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y allí comenzaron a indagar sobre el caso.
“En principio, no sabíamos realmente qué es lo que estaban transportando o sacando del país”, sostuvo e indicó que iniciaron las averiguaciones correspondientes siguiendo el flujo de movimiento y los viajes que realizaban las personas que ahora están detenidas.
Durante el procedimiento fueron detenidos Aquiles José Andrés Denis Di Lascio, Fernando Antonio Peralta Zaván y Gustavo Ismael Britos Orlando, este último es funcionario de la Dinac.
Luego de las averiguaciones lograron constatar movimientos sospechosos dentro del aeropuerto.
“Entonces el viernes último, amaneciendo sábado, se procedió al allanamiento y a la detención de estas personas y la incautación de dinero en efectivo y la cantidad de casi 22 kilos de oro”, prosiguió.
Los lingotes del metal precioso estaban envueltos en un papel y cada uno contaba con un dispositivo GPS. Eso estaba siendo monitoreado desde la partida hasta la llegada, aseguró.
En ese sentido, el jefe policial indicó que el sistema de rastreo le va llevar al lugar donde se hizo el proceso de embalado.
“El GPS nos va a llevar particularmente ahora a dónde se hizo el proceso de embalamiento. Nos va llevar exactamente a ese lugar que ya estamos en proceso de investigación al respecto”, declaró.
López dijo que si el GPS ya fue utilizado en otro viaje, también va ayudar a fijar la trazabilidad de inicio y final.
Presumen que el oro sale de Paso Yobái
Los investigadores tienen la sospecha de que el oro incautado podría salir de Paso Yobái, Departamento de Guairá.
“Nos llegan informaciones no corroboradas de que existirían personas no ligadas a la concesión, que está haciendo el proceso de extracción de los recursos naturales en ese lugar”, informó.
El oro que fue incautado está en resguardo en una caja de seguridad de la Fiscalía General del Estado. El cargamento, que se presume es de 24 quilates, debe irse a un análisis exhaustivo.
Sobre el destino final del cargamento señaló que siguen trabajando, pero apuntan a que sería Panamá.
“La cooperación internacional ya se puso en marcha también a los efectos de realizar una investigación ya también en Panamá”, informó.
Por último, contó que el proceso para extraer un lingote de oro lleva ocho a 10 días de trabajo.
La fiebre del oro comenzó a mediados de los años 90 en Paso Yobái y transformó la vida social, económica y ambiental del distrito.
La minería artesanal libera cada año cerca de una tonelada de mercurio, ya que para obtener un kilo de oro se requieren dos kilos de mercurio.