Ola de calor en Europa genera incendios forestales y sequías

La ola de calor que vive Europa, con temperaturas superiores a los 40 ºC en casi todo el sur, ha multiplicado los incendios forestales en España, donde murieron dos personas, y dejado imagenes inusuales, como la de una sequía en Reino Unido.
Es la segunda muerte en dos días por los incendios en España. El lunes, un hombre murió en la localidad de Tres Cantos, cerca de Madrid.
La ola de incendios coincide con la de calor, que entró en su décimo día en España, previsiblemente el peor, con todas las regiones bajo aviso de riesgo.
La agencia meteorológica española avisó de que la ola podría alargarse hasta el lunes 18 de agosto.
Entre tanto, la normalmente lluviosa Inglaterra ha vivido los seis primeros meses más secos en 50 años y la cuestión de la escasez de agua es ya de «importancia nacional», aseguran.
Más de la mitad de Europa se vio afectada por la sequía en julio por cuarto mes consecutivo. Los niveles de sequía en la región son los más altos registrados en el mes de julio desde que se iniciaron los registros en 2012, superando en un 21% la media de 2012-2024.
En Italia, once ciudades fueron puestas en alerta roja el martes debido al calor.
En Portugal, que también lucha contra incendios forestales graves, las autoridades temían una nueva jornada especialmente difícil, con temperaturas que podrían alcanzar los 44 °C en el sur.