Menos del 1 % de la población mundial sigue una dieta saludable y sostenible


Categories :

Menos del 1% de la población mundial sigue una dieta saludable y sostenible, según el informe 2025 de la Comisión EAT-Lancet, cuyos hallazgos indican que transformar los sistemas alimentarios podría evitar hasta 15 millones de muertes prematuras al año y reducir en un 20% las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

Este reciente informe, elaborado por un equipo internacional de expertos en nutrición, clima, economía, medicina, ciencias sociales y agricultura de más de 35 países, subrayó la urgencia de repensar la forma en que el mundo produce y consume alimentos, de acuerdo con The Lancet y lo difundido por Science Focus.

Impacto ambiental y desigualdad en el consumo de alimentos
El documento identifica que la producción y el consumo actuales de alimentos amenazan cinco sistemas esenciales para la vida en la Tierra: el clima, la tierra, el agua, la contaminación por nitrógeno y fósforo, y la contaminación de origen humano, como pesticidas y microplásticos.

Según Science Focus, el 30% más rico de la población mundial es responsable de más del 70% del impacto ambiental vinculado a la alimentación, mientras que 6.900 millones de personas sobreconsumen alimentos —especialmente carne, lácteos, azúcar y ultraprocesados— y 3.700 millones enfrentan dificultades para acceder a una dieta saludable.

Dieta de Salud Planetaria: una propuesta para revertir el daño
La Comisión EAT-Lancet propone la Dieta de Salud Planetaria como modelo para revertir estos daños y mejorar la salud global. Esta dieta prioriza el consumo de frutas, verduras, frutos secos, legumbres y cereales integrales, reservando un espacio opcional y limitado para carne, pescado y lácteos.

De acuerdo con las recomendaciones recogidas por Science Focus, la mitad del plato debe componerse de vegetales, frutas y frutos secos; un 30% de cereales integrales; y el resto de fuentes proteicas, con énfasis en legumbres como porotos y lentejas. El consumo de carne roja no debe superar los 200 gramos semanales para mantenerse dentro de las pautas sugeridas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *