Inician restauración del Templo San Buenaventura de Yaguarón
El gobierno anunció el inicio de la restauración integral del Templo San Buenaventura de Yaguarón, una obra maestra del barroco hispano-guaraní, tras más de una década de intentos fallidos. Los trabajos comenzarán el 3 de diciembre con una inversión de 7.500 millones de guaraníes.
El presidente Santiago Peña dio a conocer la noticia durante una visita al templo, ubicado en el departamento de Paraguarí. La intervención, que marca la primera restauración completa en su historia, será llevada a cabo bajo el Programa Tekorenda de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) con el apoyo de instituciones como la Municipalidad de Yaguarón, la Gobernación de Paraguarí, la Diócesis de Carapeguá, ITAIPU Binacional y el Parque Tecnológico ITAIPU. Además, cuenta con respaldo internacional de la CAF, el PNUD y la AECID.
Construido entre 1755 y 1772 por misioneros franciscanos e indígenas guaraníes, el templo destaca por sus retablos tallados y su valor cultural, siendo parte de la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial de la UNESCO. La obra, que incluye la restauración de altares y estructuras dañadas por termitas y el tiempo, busca preservar este símbolo de la identidad paraguaya, cuya última intervención parcial fue en 2023.