Arranca el megajuicio por corrupción a Cristina Fernández en el caso «Los Cuadernos de la Coima»
Desde las 9:30 de este jueves, en Argentina, Cristina Fernández de Kirchner se sentará virtualmente en el banquillo del Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7) por la causa “Cuadernos de las Coimas”. La exmandataria es acusada de liderar una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó sobornos millonarios a cambio de obra pública, vial y ferroviaria. Junto a ella, enfrentan el juicio 85 imputados, entre exfuncionarios y 60 empresarios.
El TOF 7, integrado por Enrique Méndez Signori, Fernando Cañero y Germán Castelli, iniciará la lectura del requerimiento de elevación a juicio, un documento de miles de páginas que detalla 205 hechos de cohecho pasivo. La fiscal Fabiana León calificó la investigación como “la más extensa en la historia judicial argentina”. Los cuadernos del chofer Oscar Centeno, con rutas y entregas de bolsos, son la prueba central.
La acusación sostiene que Cristina y Néstor Kirchner fueron los jefes de una estructura que involucró al Ministerio de Planificación. Julio De Vido, Roberto Baratta y empresarios como Carlos Wagner organizaron dos canales de recaudación: directo (funcionarios cobraban en mano) e indirecto (a través de financistas). El 82 % del presupuesto vial se adjudicó de forma irregular.
El juicio también expone la cartelización de 86 obras y concesiones ferroviarias manipuladas. Declaraciones de arrepentidos y documentación oficial refuerzan el sistema de corrupción institucionalizado durante 12 años.
Este proceso se suma a la condena por la causa Vialidad y marca un hito en la lucha contra la corrupción sistémica en Argentina. La lectura del requerimiento se extenderá por varias audiencias, manteniendo la atención pública sobre uno de los escándalos más resonantes de las últimas décadas.