Diabetes: 69% de adultos paraguayos con exceso de peso impulsan la crisis
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, se alerta que el 69% de adultos paraguayos tiene exceso de peso y 10,6% vive con la enfermedad.
Con el lema “La obesidad necesita tratamiento médico, no juicios”, una campaña lanzada por la Sociedad Paraguaya de Obesidad, busca combatir el estigma y urgir la acción.
Reportes del Ministerio de Salud indican que el sobrepeso es responsable de hasta el 80% de los casos de diabetes tipo 2, una cifra que aumentó 40% en diez años.
El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha que este año resuena con una alarma particular en Paraguay. Los datos recientes del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) revelan una preocupante realidad: el 69% de la población adulta padece exceso de peso y, el 10,6% vive con diabetes, una cifra que ha aumentado más del 40% en la última década.
Ante esta crisis sanitaria, la Sociedad Paraguaya de Obesidad (Spomed) ha lanzado una campaña nacional urgente para visibilizar y abordar la obesidad y la diabetes como lo que son: enfermedades crónicas y multifactoriales, y no meros problemas de voluntad o apariencia física.
El riesgo de la obesidad: causa del 80% de los casos
La conexión entre el exceso de peso y la diabetes tipo 2 es directa e irrefutable, afirman desde la Spomed. La obesidad es el principal motor de la resistencia a la insulina, un proceso que, con el tiempo, agota el páncreas y dispara los niveles de azúcar en sangre.
Según Spomed, la obesidad y el sedentarismo explican hasta el 80% de los casos de diabetes tipo 2 en adultos en el país.
Romper el estigma para salvar vidas
La campaña que lanza Spomed se centra en cambiar la percepción social y médica de la obesidad, promoviendo el lema “La obesidad necesita tratamiento médico, no juicios”.
La iniciativa busca fomentar una nueva mirada basada en la empatía y la ciencia, promoviendo que ambas condiciones sean tratadas bajo un enfoque crónico y no estético. Mediante esta acción, se espera que más personas busquen ayuda médica sin temor al juicio, facilitando el diagnóstico temprano de la diabetes. Según estimaciones, casi la mitad de los casos permanecen en la sombra.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la sociedad médica insta a la población a realizarse chequeos preventivos y, al Gobierno Nacional a priorizar el equipamiento y la planificación sanitaria que permitan un acompañamiento continuo de estas enfermedades crónicas que afectan a millones de paraguayos.