Ministro de Agricultura afirma que no se puede desconocer que oligopolio de frigoríficos afecta el precio final de la carne


Categories :

Carlos Giménez realizó una evaluación sobre los motivos del alto precio de la carne, que hoy es casi inaccesible para muchas familias, y apuntó que el primer sector afectado por el gran oligopolio de los frigoríficos es el productor.

“El oligopolio es algo que no se puede negar: existe y, por supuesto, va impactando directamente en los precios de la carne. El precio final se carga al consumidor tras pasar por toda una cadena de valor”, indicó.

El ministro explicó que se produce un fenómeno que antes no ocurría: parte de la carne faenada no era exportada y quedaba en el país, pero ahora eso se revirtió. Prácticamente, todo se envía al exterior, lo que impacta en el consumo interno.

Sobre lo que podría hacerse para revertir esta situación, señaló que es necesario fortalecer la cadena corta de valor del productor, y que el Ministerio de Agricultura está trabajando en ese objetivo.

Por otro lado, habló acerca de la capacitación de jóvenes para los agronegocios y sostuvo que se necesitan más paraguayos en el campo. “Si uno mira las grandes extensiones, por ejemplo de arroz, ve a extranjeros trabajando en eso”, expresó. Por ello se pretende incentivar más la formación de técnicos agrícolas, aunque reconoció que existe una realidad: la agricultura no resulta muy atractiva para muchos jóvenes.

“Hay que entender que todo lo que se produce tiene mercado, es comerciable y genera ingresos. Esa es una fortaleza que tiene el país”, resaltó Giménez.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *